COLITIS-COLUMNA-ESTREÑIMIENTO

EL FUNCIONAMIENTO INCORRECTO DE LA  COLUMNA DORSO-LUMBAR PUEDE SER LA CAUSA DE CUALQUIERA DE ESTOS PROBLEMAS. SON LOS CASOS EN LOS QUE EL MEDICO NO OBSERVA ANOMALÍAS, LOS MAS BENEFICIADOS DEL TRABAJO QUE REALIZA EL OSTEOPATA.

SIGNIFICADO DE COLITIS: INFLAMACIÓN DEL COLON, Y POR EXTENSIÓN DE TODO EL INTESTINO GRUESO. SE ACOMPAÑA FRECUENTEMENTE DE DIARREA, MUCOSIDAD EN LAS HECES Y SANGRE SI ESTA DAÑADO EL REVESTIMIENTO INTERNO DEL TEJIDO INTESTINAL. POR EL CONTRARIO, EN ALGÚN CASO QUE SE AFECTA EL ASA IZQUIERDA DEL COLON PUEDE PADECERSE ESTREÑIMIENTO.

SIGNIFICADO DE ESTREÑIMIENTO: RETENCIÓN DE LAS MATERIAS FECALES (CONSTIPACIÓN). PRINCIPALMENTE POR LA FALTA DE MOVIMIENTO INTESTINAL (MOTILIDAD), LO QUE PRODUCE UNA DEPOSICIÓN INFRECUENTE Y/O CON MUCHO ESFUERZO, GENERALMENTE DE HECES ESCASAS Y DURAS.

ADEMAS DE CORREGIR EL MAL FUNCIONAMIENTO DE LA CHARNELA DORSO-LUMBAR, PARA RESOLVER ESTOS CASOS HAY QUE ATENDER LOS HÁBITOS ALIMENTICIOS INCORRECTOS. SON LA FALTA DE FIBRA VEGETAL (CEBOLLA, ESPÁRRAGOS, PLÁTANOS, CEREALES INTEGRALES, ETC), LA FALTA DE HIDRATACIÓN ADECUADA Y LA TOMA DE MEDICAMENTOS (ANTIBIÓTICOS Y ANTIINFLAMATÓRIOS PRINCIPALMENTE), QUE ALTERAN LA MICROBIOTA INTESTINAL (DISBIOSIS) Y QUE PRODUCE FALTA DE MOTILIDAD, DAÑO A LA MUCOSA INTESTINAL, FALTA DE ENERGÍA Y OBTENCIÓN DE TODO LO NECESARIO (VITAMINAS, MINERALES, HORMONAS, ETC); ASÍ COMO DESECACIÓN DE LAS HECES EN EL INTESTINO PARA APROVECHAR AL MÁXIMO EL AGUA ORGÁNICA.

EN OSTEOPATIA TAMBIÉN SE ACTÚA SOBRE EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DEL DIAFRAGMA COMO PRINCIPAL MOTOR VISCERAL Y QUE MUCHAS VECES LO QUE PRODUCE ES EL POPULARMENTE CONOCIDO FLATO, SOBRE TODO EN EL MUNDO DEPORTIVO.

EL FUNCIONAMIENTO INCORRECTO DE LA CHARNELA DORSO-LUMBAR SUELE PRODUCIR SENSIBILIDAD EXCESIVA Y/O DOLOR LUMBAR Y EN EL BAJO VIENTRE. MALESTARES QUE DE FORMA ERRÓNEA SE CONSIDERAN NORMALES POR ARRASTRARLOS DURANTE AÑOS Y NO REVELAR NADA LAS PRUEBAS MEDICAS REALIZADAS.

SE CONSIDERA QUE UNA PERSONA ESTA ESTREÑIDA SI EVACUA MENOS DE TRES VECES POR SEMANA Y QUE LA EXPULSIÓN REQUIERA FUERZA Y/O LA PERSONA NO SE SIENTA VACÍA AL SALIR DEL BAÑO. PERO SI RECORDAMOS LAS CLASES DE CIENCIAS NATURALES Y OBSERVAMOS LA NATURALEZA, VEMOS QUE LOS ANIMALES EVACUAN A DIARIO Y EL RECORRIDO DIGESTIVO DEBE TERMINAR EVACUANDO LOS DESHECHOS; DEPENDIENDO DE LA CANTIDAD, TIPO DE ALIMENTOS INGERIDOS, EDAD Y ESTADO DE LA PERSONA, LA DIGESTIÓN PUEDE DURAR MAS O MENOS TIEMPO.

RECUERDEN EL DICHO POPULAR QUE DICE: «COMO COME EL MULO CAGA EL CULO»